- 
Lugar: Buenos Aires
 - 
Fecha: 09/05/2011 al 13/05/2011
 
| Participante | Empresa | Comentario | Participante | Empresa | Comentario | 
|---|---|---|---|---|---|
| Daniela Zurita | AR YPF | Mostrar | Pablo Crespo | AR YPF | Mostrar | 
| Ezequiel Rodríguez | AR Total Austral | Mostrar | Pilar Alencastre | AR YPF | Mostrar | 
| Gonzalo Richly | AR YPF | Mostrar | Raul Balderrama | ARYPF | Mostrar | 
| Gustavo Terrasanta | AR YPF | Mostrar | Raul Lay | AR YPF | |
| Hernán Paponi | AR Pluspetrol | Mostrar | Ricardo Benso | AR YPF | Mostrar | 
| Jerges Porlles | PE Repsol | Mostrar | Sebastián Kaminszczik | AR YPF | Mostrar | 
| Joaquín Ramírez | AR YPF | Mostrar | Sergio Zampieri | AR YPF | Mostrar | 
| Luis Sokobiekas | AR Total AustraL | Mostrar | Silvio Valli | BO Pluspetrol | Mostrar | 
| Mariana Mendoza | AR YPF | Mostrar | Ulises Gómez | AR YPF | Mostrar | 
Nivel Intermedio
Objetivo
El objetivo es capacitar a los ingenieros de reservorios y producción en la disciplina de Caracterización Dinámica de Reservorios utilizando las diferentes herramientas de Ecrin (Diamant, Saphir, Topaze y Rubis). Este curso está dirigido a Ingenieros con experiencia intermedia / avanzada.Instructor
Carlos Gilardone es Ingeniero en Petróleo. Profesor del Postgrado de  Ingeniería de Reservorios U.B.A. Ex Profesor de Welltesting y Simulación Numérica del Postgrado de Ingeniería de Reservorios del I.T.B.A. Socio fundador de F.D.C. de Argentina.
Programa
Introducción a Ecrin
- 
Introducción general.
 - Componentes de Ecrin.
 - Settings del software y de la aplicación especifica. Unidades.
 - Sensores Permanentes de Fondo (PDG’s). Diamant.
 - Carga de información. Conexión de Diamant con bases de datos.
 - Armado de un proyecto. Carga de pozos, reservorios, datos específicos.
 - Exportación de información. Uso del Browser.
 - Actualización Automática.
 
Modelo de pozo y reservorio utilizando Saphir
- Revisión de la teoría de Modelos de Pozo.
 - Revisión de la teoría de Modelos de Reservorio.
 - Revisión de la teoría de Modelos de Límites.
 - Modelos Numéricos en Voronoi.
 - Ejercicios.
 
Análisis de Historias de Presión y Producción utilizando Topaze
- Carga de Datos de Presión de Boca (Well Intake).
 - Corrección de datos de presión de boca a fondo usando las correlaciones de flujo multifásico disponibles en Topaze.
 
Análisis de Producción Moderno en Topaze
- Log Log Plot.
 - Blasingame.
 
Ajuste histórico con Modelos Analíticos en Topaze
- Match de la historia de presión y producción con los distintos modelos de pozo, reservorio y límites disponibles en Topaze.
 - Ejercicios.
 
Ajuste histórico con Modelos Numéricos en Topaze
- Utilización de los modelos numéricos para el ajuste de geometrías complejas e interferencia de pozos (Voronoi).
 - Extensión a 2 fases. Modelos No Lineales.
 
Extensión del problema a 3 Dimensiones, 3 fases utilizando Rubis
- Armado de un modelo de Simulación Numérica en Rubis.
 - Inicialización del modelo.
 - Ajuste histórico. Integración con los Welltests y la Historia de producción de los pozos del campo.
 - Pronósticos de Producción. Escenarios de Desarrollo.
 
Software
- Excel
 - Petroplan
 - Saphir
 - Topaze
 - Rubis
 
- 
Lugar: Buenos Aires
 - 
Fecha: 09/05/2011 al 13/05/2011
 - 
Curso Abierto
 - 
Costo: 2200 USD
 
Nivel Intermedio
Objetivo
El objetivo es capacitar a los ingenieros de reservorios y producción en la disciplina de Caracterización Dinámica de Reservorios utilizando las diferentes herramientas de Ecrin (Diamant, Saphir, Topaze y Rubis). Este curso está dirigido a Ingenieros con experiencia intermedia / avanzada.Instructor
Carlos Gilardone es Ingeniero en Petróleo. Profesor del Postgrado de  Ingeniería de Reservorios U.B.A. Ex Profesor de Welltesting y Simulación Numérica del Postgrado de Ingeniería de Reservorios del I.T.B.A. Socio fundador de F.D.C. de Argentina.
Programa
Introducción a Ecrin
- 
Introducción general.
 - Componentes de Ecrin.
 - Settings del software y de la aplicación especifica. Unidades.
 - Sensores Permanentes de Fondo (PDG’s). Diamant.
 - Carga de información. Conexión de Diamant con bases de datos.
 - Armado de un proyecto. Carga de pozos, reservorios, datos específicos.
 - Exportación de información. Uso del Browser.
 - Actualización Automática.
 
Modelo de pozo y reservorio utilizando Saphir
- Revisión de la teoría de Modelos de Pozo.
 - Revisión de la teoría de Modelos de Reservorio.
 - Revisión de la teoría de Modelos de Límites.
 - Modelos Numéricos en Voronoi.
 - Ejercicios.
 
Análisis de Historias de Presión y Producción utilizando Topaze
- Carga de Datos de Presión de Boca (Well Intake).
 - Corrección de datos de presión de boca a fondo usando las correlaciones de flujo multifásico disponibles en Topaze.
 
Análisis de Producción Moderno en Topaze
- Log Log Plot.
 - Blasingame.
 
Ajuste histórico con Modelos Analíticos en Topaze
- Match de la historia de presión y producción con los distintos modelos de pozo, reservorio y límites disponibles en Topaze.
 - Ejercicios.
 
Ajuste histórico con Modelos Numéricos en Topaze
- Utilización de los modelos numéricos para el ajuste de geometrías complejas e interferencia de pozos (Voronoi).
 - Extensión a 2 fases. Modelos No Lineales.
 
Extensión del problema a 3 Dimensiones, 3 fases utilizando Rubis
- Armado de un modelo de Simulación Numérica en Rubis.
 - Inicialización del modelo.
 - Ajuste histórico. Integración con los Welltests y la Historia de producción de los pozos del campo.
 - Pronósticos de Producción. Escenarios de Desarrollo.
 
Software
- Excel
 - Petroplan
 - Saphir
 - Topaze
 - Rubis
 
- 
Lugar: Buenos Aires
 - 
Fecha: 09/05/2011 al 13/05/2011
 - 
Curso Abierto
 - 
Costo: 2200 USD
 
Nivel Intermedio
Objetivo
El objetivo es capacitar a los ingenieros de reservorios y producción en la disciplina de Caracterización Dinámica de Reservorios utilizando las diferentes herramientas de Ecrin (Diamant, Saphir, Topaze y Rubis). Este curso está dirigido a Ingenieros con experiencia intermedia / avanzada.Instructor
Carlos Gilardone es Ingeniero en Petróleo. Profesor del Postgrado de  Ingeniería de Reservorios U.B.A. Ex Profesor de Welltesting y Simulación Numérica del Postgrado de Ingeniería de Reservorios del I.T.B.A. Socio fundador de F.D.C. de Argentina.
Programa
Introducción a Ecrin
- 
Introducción general.
 - Componentes de Ecrin.
 - Settings del software y de la aplicación especifica. Unidades.
 - Sensores Permanentes de Fondo (PDG’s). Diamant.
 - Carga de información. Conexión de Diamant con bases de datos.
 - Armado de un proyecto. Carga de pozos, reservorios, datos específicos.
 - Exportación de información. Uso del Browser.
 - Actualización Automática.
 
Modelo de pozo y reservorio utilizando Saphir
- Revisión de la teoría de Modelos de Pozo.
 - Revisión de la teoría de Modelos de Reservorio.
 - Revisión de la teoría de Modelos de Límites.
 - Modelos Numéricos en Voronoi.
 - Ejercicios.
 
Análisis de Historias de Presión y Producción utilizando Topaze
- Carga de Datos de Presión de Boca (Well Intake).
 - Corrección de datos de presión de boca a fondo usando las correlaciones de flujo multifásico disponibles en Topaze.
 
Análisis de Producción Moderno en Topaze
- Log Log Plot.
 - Blasingame.
 
Ajuste histórico con Modelos Analíticos en Topaze
- Match de la historia de presión y producción con los distintos modelos de pozo, reservorio y límites disponibles en Topaze.
 - Ejercicios.
 
Ajuste histórico con Modelos Numéricos en Topaze
- Utilización de los modelos numéricos para el ajuste de geometrías complejas e interferencia de pozos (Voronoi).
 - Extensión a 2 fases. Modelos No Lineales.
 
Extensión del problema a 3 Dimensiones, 3 fases utilizando Rubis
- Armado de un modelo de Simulación Numérica en Rubis.
 - Inicialización del modelo.
 - Ajuste histórico. Integración con los Welltests y la Historia de producción de los pozos del campo.
 - Pronósticos de Producción. Escenarios de Desarrollo.
 
Software
- Excel
 - Petroplan
 - Saphir
 - Topaze
 - Rubis
 
