Objetivo
Mostrar cuales son las herramientas de la industria para el diagnostico y la evaluación de reservorios y para la generación de pronósticos de producción.
 Este curso está dirigido a Ingenieros con o sin experiencia y/o técnicos con experiencia en cálculo y computación.
Instructor
 Carlos Gilardone es Ingeniero en Petróleo. Profesor del Postgrado de  Ingeniería de Reservorios U.B.A. Ex Profesor de Welltesting y Simulación Numérica del Postgrado de Ingeniería de Reservorios del I.T.B.A. Socio fundador de F.D.C. de Argentina.
Carlos Gilardone es Ingeniero en Petróleo. Profesor del Postgrado de  Ingeniería de Reservorios U.B.A. Ex Profesor de Welltesting y Simulación Numérica del Postgrado de Ingeniería de Reservorios del I.T.B.A. Socio fundador de F.D.C. de Argentina.
Programa
Revisión de conceptos termodinámicos básicos
- Comportamiento de fases para mezclas de hidrocarburos.
- Diagrama de fases – Puntos singulares.
- Clasificación de yacimientos.
- Evoluciones en reservorio e instalaciones de producción.
Estudios PVT de laboratorio
- Estudio a masa constante.
- Estudio a volumen constante.
- Liberación diferencial.
- Determinación del fluido de reservorio.
- Test de separación.
- Ejercicios.
Propiedades de la roca
- Porosidad-
- Permeabilidad-
- Mojabilidad. Curva de presión capilar.
- Curvas de permeabilidad relativa.
- Flujo radial. Ecuación de D’arcy.
- Curva IPR a partir de la ecuación de D’arcy.
- Curvas IPR para pozos de petróleo.
- Curvas IPR para pozos de gas.
- Ejercicios.
Balance de Materia
- Nociones generales. Ecuación general.
- Mecanismo de empuje.
- Caso Gas.
- Casos Petróleo Subsaturado.
- Casos Petróleo Saturado.
- Acuíferos.
- Pronósticos de producción.
- Flujo de caja.
- Ejercicios.
Curvas de declinación. Estadística
- Declinación exponencial.
- Declinación hiperbólica y armónica.
- Q vs Np.
- Fw vs Np.
- Combinaciones de técnicas.
- Pronósticos de producción. Flujo de caja.
- Ejercicios.
Waterflooding
- Conceptos fundamentales.
- Ecuación de flujo fraccional.
- Arreglos. Eficiencia areal. Eficiencia vertical.
- Buckley & Leverett. (1D).
- Extensión a 3D (simuladores numéricos).
- Ejercicios.
Duración
El curso tiene una duración de 5 días.
Software
- Excel
- Petroplan
- Rubis
Objetivo
Mostrar cuales son las herramientas de la industria para el diagnostico y la evaluación de reservorios y para la generación de pronósticos de producción.
Este curso está dirigido a Ingenieros con o sin experiencia y/o técnicos con experiencia en cálculo y computación.
Instructor
 Carlos Gilardone es Ingeniero en Petróleo. Profesor del Postgrado de  Ingeniería de Reservorios U.B.A. Ex Profesor de Welltesting y Simulación Numérica del Postgrado de Ingeniería de Reservorios del I.T.B.A. Socio fundador de F.D.C. de Argentina.
Carlos Gilardone es Ingeniero en Petróleo. Profesor del Postgrado de  Ingeniería de Reservorios U.B.A. Ex Profesor de Welltesting y Simulación Numérica del Postgrado de Ingeniería de Reservorios del I.T.B.A. Socio fundador de F.D.C. de Argentina.
Programa
Revisión de conceptos termodinámicos básicos
- Comportamiento de fases para mezclas de hidrocarburos.
- Diagrama de fases – Puntos singulares.
- Clasificación de yacimientos.
- Evoluciones en reservorio e instalaciones de producción.
Estudios PVT de laboratorio
- Estudio a masa constante.
- Estudio a volumen constante.
- Liberación diferencial.
- Determinación del fluido de reservorio.
- Test de separación.
- Ejercicios.
Propiedades de la roca
- Porosidad-
- Permeabilidad-
- Mojabilidad. Curva de presión capilar.
- Curvas de permeabilidad relativa.
- Flujo radial. Ecuación de D’arcy.
- Curva IPR a partir de la ecuación de D’arcy.
- Curvas IPR para pozos de petróleo.
- Curvas IPR para pozos de gas.
- Ejercicios.
Balance de Materia
- Nociones generales. Ecuación general.
- Mecanismo de empuje.
- Caso Gas.
- Casos Petróleo Subsaturado.
- Casos Petróleo Saturado.
- Acuíferos.
- Pronósticos de producción.
- Flujo de caja.
- Ejercicios.
Curvas de declinación. Estadística
- Declinación exponencial.
- Declinación hiperbólica y armónica.
- Q vs Np.
- Fw vs Np.
- Combinaciones de técnicas.
- Pronósticos de producción. Flujo de caja.
- Ejercicios.
Waterflooding
- Conceptos fundamentales.
- Ecuación de flujo fraccional.
- Arreglos. Eficiencia areal. Eficiencia vertical.
- Buckley & Leverett. (1D).
- Extensión a 3D (simuladores numéricos).
- Ejercicios.
Duración
El curso tiene una duración de 5 días.
Software
- Excel
- Petroplan
- Rubis
Objetivo
Mostrar cuales son las herramientas de la industria para el diagnostico y la evaluación de reservorios y para la generación de pronósticos de producción.
 Este curso está dirigido a Ingenieros con o sin experiencia y/o técnicos con experiencia en cálculo y computación.
Instructor
 Carlos Gilardone es Ingeniero en Petróleo. Profesor del Postgrado de  Ingeniería de Reservorios U.B.A. Profesor de Welltesting y Simulación Numérica del Postgrado de Ingeniería de Reservorios del I.T.B.A. Socio fundador de F.D.C. de Argentina.
Carlos Gilardone es Ingeniero en Petróleo. Profesor del Postgrado de  Ingeniería de Reservorios U.B.A. Profesor de Welltesting y Simulación Numérica del Postgrado de Ingeniería de Reservorios del I.T.B.A. Socio fundador de F.D.C. de Argentina.
Programa
Revisión de conceptos termodinámicos básicos
- Comportamiento de fases para mezclas de hidrocarburos.
- Diagrama de fases – Puntos singulares.
- Clasificación de yacimientos.
- Evoluciones en reservorio e instalaciones de producción.
Estudios PVT de laboratorio
- Estudio a masa constante.
- Estudio a volumen constante.
- Liberación diferencial.
- Determinación del fluido de reservorio.
- Test de separación.
- Ejercicios.
Propiedades de la roca
- Porosidad-
- Permeabilidad-
- Mojabilidad. Curva de presión capilar.
- Curvas de permeabilidad relativa.
- Flujo radial. Ecuación de D’arcy.
- Curva IPR a partir de la ecuación de D’arcy.
- Curvas IPR para pozos de petróleo.
- Curvas IPR para pozos de gas.
- Ejercicios.
Balance de Materia
- Nociones generales. Ecuación general.
- Mecanismo de empuje.
- Caso Gas.
- Casos Petróleo Subsaturado.
- Casos Petróleo Saturado.
- Acuíferos.
- Pronósticos de producción.
- Flujo de caja.
- Ejercicios.
Curvas de declinación. Estadística
- Declinación exponencial.
- Declinación hiperbólica y armónica.
- Q vs Np.
- Fw vs Np.
- Combinaciones de técnicas.
- Pronósticos de producción. Flujo de caja.
- Ejercicios.
Waterflooding
- Conceptos fundamentales.
- Ecuación de flujo fraccional.
- Arreglos. Eficiencia areal. Eficiencia vertical.
- Buckley & Leverett. (1D).
- Extensión a 3D (simuladores numéricos).
- Ejercicios.
Duración
El curso tiene una duración de 5 días.
Software
- Excel
- Petroplan
- Rubis
